viernes, 30 de enero de 2015

Grandes exponentes en las Bellas Artes

Gracias a las bellas artes conocemos diferentes tipos de formas de expresión artística que nos han dejado sin palabras a lo largo del tiempo, pero que, a veces ni siquiera nos tomamos el tiempo para fijarnos quienes son los artistas que se encargaron de crear dicha obra de arte, es por esto que a continuación mencionaré algunos de los más famosos exponentes en las bellas artes.

Arquitectura: 
Filippo Brunelleschi- Arquitecto, escultor y orfebre renacentista Italiano. Es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia. http://www.viajejet.com/wp-content/viajes/cupula-de-la-catedral-de-florencia.jpg 
Leon Battista Alberti- Con una de sus más grandes obras "Palazzo Rucallai"  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Palazzo_Rucellai.jpg
Gianlorenzo Bernini- Es el más grande arquitecto en esta rama pues su obra es una de las más conocidas y visitadas en el mundo. Encargado de diseñar "El Palacio Vaticano" http://www.diariodecultura.com.ar/cm/wp-content/uploads/2014/12/el-vaticano-Bas--lica-San-Pedro-ext.jpg
Frank Lloyd Wright- 

Danza:
Isadora Duncan- Es considerada la creadora de la danza moderna.
Martha Graham- Fundó la Martha Graham Dance Company, la más antigua en E.U. Se considera que su obra Chronicle (1936) señala el inicio de una nueva era en la danza.
Agnes de Mille- Fundó el Agnes de Mille Dance Theatre. En sus coreografías se puede ver su amor por la actuación ya que está hecha para enriquecer la trama de las obras.

Escultura: 
Miguel Ángel Buonarroti- Fue el escultor más famoso del mundo con obras como: David http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d5/David_von_Michelangelo.jpg/280px-David_von_Michelangelo.jpg y Piedad de la Basílica de San Pedro http://static.panoramio.com/photos/large/54944432.jpg
Rodin- Escultor francés, supone un punto de inflexión en la transición de la tradición clásica al inicio de la escultura moderna. Su obra más famosa fue "El pensador"  http://www.musee-rodin.fr/sites/musee/files/styles/zoom/public/oeuvres/visuels/le-penseur-01.jpg?itok=BXDX3hva

Música:
Barroco:
George Frideric Handel, 1685-1759.
Johann Sebastian Bach, 1685-1750.
The Heinrich Schütz , 1585-1672.
Bach (Juan Sebastián) Considerado como el principal representante de la música alemana.
Clásico:
Antonio Soler
Johan Helmich Roman
Mannheimer Schule
Tromlitz, Johann George, 1725-1805.
W. A. Mozart 1756-1791.
Romanticismo: 
Beethoven
Johanes Brahms
Richard Stratuss
Richard Wagner

Pintura:
Van Gogh-  La pintura tradicional y popular de este país, exclusivamente en colores terrosos, fueron lo que más influyó en obras como Los comedores de patatas y las pinturas sobre los tejedores. http://framingpainting.com/UploadPic/Vincent%20van%20Gogh/big/Madhouse%20garden%20of%20St-Remy.jpg
Picasso-  Protagonista y creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa. http://www.cuscatla.com/picasso0000.jpg
Eduard Munch-  El artista noruego comienza su obra con un estilo más bien convencional y recorre las vías del simbolismo de moda hacia el final del siglo XIX, antes de llegar al Expresionismo con el que se consagra. http://www.usernetsite.com/sociedad/las-diferentes-versiones-del-famoso-cuadro-el-grito-de-edvard-munch/version-original-de-el-grito-de-edvard-munch.jpg

Literatura:
Homero- Famoso escritor de la literatura griega con sus obras más famosas "La Ileada y la Odisea"
Boccaccio-  Autor del "Decamerón"
Sófocles- Autro de varias obras como "Antigona, Edipo Rey, Electra"
William Shakespeare- Con su obra más famosa "Romeo y Julieta"
Dante Alighieri- Famoso escritor de la "Divina Comedia"

Aparte de las Bellas Artes antiguas, ahora nos encontramos con aquellas que han tenido un gran impacto en la actualidad como lo son:

Cinematografía:
Los hermanos Lumiere-  Considerados los padres del cine, inventaron el cinematógrafo
George Melies- Éste le cambió el sentido a las películas ya que le dio un toque único. Una de sus películas fue "El viaje a la Luna"
David Wark Griffith: Director cinematográfico estadounidense considerado el creador de representación cinematográfica o montaje invisible por lo que fue llamado "El padre del cine moderno"
Chales Chaplin: Actor cómico, compositor, productor, director, cinematográfico y escritor inglés, se destacó durante la época del cine mudo.

Fotografía: 
Philippe Halsman- Es uno de los más grandes fotógrafos de la historia, un verdadero revolucionario. Realizó tomas a grandes figuras como lo fue Albert Einstein.
Man Ray- Fue uno de los más grandes fotógrafos del siglo XX y aún hoy se puede distinguir fácilmente su influencia-

Tecnología:
Steve Jobs- Fue uno de los más grandes aportadores de tecnología a nuestro mundo. Es el creador de la famosa empresa llamada Apple.
Bill Gates- Encargado de crear Microsoft. 


colores

martes, 20 de enero de 2015

Historia del Cine



El origen del cine se remonta al 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière, proyectaron imágenes en movimiento frente a una audiencia. También produjeron una serie de cortometrajes documentales que tuvieron gran éxito en su momento, con temáticas como obreros a la salida de una fábrica, un jardinero regando el césped, la olas rompiendo en la orilla. Su cortometraje más impresionante fue el de un tren del correo avanzando hacia el espectador, lo que producía gran conmoción en el público.



Origen del cine, las primeras películas:

En 1896, el ilusionista francés Georges Méliés, demostró ya en el origen del cine, que este instrumento servía no sólo para reproducir la realidad, sino que podía falsearla, con lo que surgió el cine de una sola bobina.
Méliés rodó el primer filme de larga duración, de quince minutos, “El caso Dreyfus” (1899) y en 1900, filmó “Cenicienta” de 20 escenas. Pero sus filmes más notables son “Viaje a la luna” de 1902, “Alucinaciones del barón de Münchhausen”, donde experimenta con los trucos fotográficos. Descubrió que si se detenía la cámara en medio de una toma y se reorganizaban los elementos de la escenografía, antes de continuar, se podía crear la ilusión del movimiento de objetos, o la desaparición, entre otros. También experimentó con superposiciones, retrocediendo la película antes de comenzar la siguiente toma, de forma que se superpusieran las imágenes. Sus cortometrajes obtuvieron éxito mundial inmediato.
En el estudio de Edison en Estados Unidos, Edwin S. Porter unió el estilo documental de los Lumiére y las fantasías de Méliés, para dar origen al cine de ficción. Produjo la primera película norteamericana de interés, “Asalto y robo de un tren” en 1903, con una duración de 8 minutos. Incluía innovaciones como el montaje de escenas filmadas en distintos momentos y locaciones, componiendo una unidad narrativa.

Entre 1909-1912, Motion Picture Patentes Company (MPPC), controlaba todos los aspectos de la flamante industria del cine. Este grupo de productores limitó la duración de las películas, que podían tener una o dos bobinas. Esta agrupación fue disuelta en 1912, permitiendo a las compañías independientes producir sus películas y exhibirlas, lo que permitió la difusión del cine europeo de calidad en Estados Unidos.
Para 1912, el cine italiano era el más poderoso, con 717 producciones. Esto provocó la reacción de los productores norteamericanos, que aumentaron la duración de las películas y otorgaron mayor libertad a los directores. Esto motivó una expansión del cine norteamericano.
Entre 1915-1920, las salas de cine norteamericanas se multiplicaron, y la industria cinematográfica se trasladó a Hollywood en Los Ángeles, donde productores independientes fundaron sus propios estudios. (Thomas Harper Ince, Cecil B. De Mille, Mack Sennett).
Hermanos Lumiere
La demanda creciente fue cubierta con cientos de películas al año, en su mayoría, westerns, comediasde pastelazos y melodramas elegantes.